Primera semana: Luna Nueva
Energías de la luna nueva
Ciclo de siembra... vacío... semillas... posibilidades. Soñar... emerger... generar. Potencial... nuevos comienzos... ternura y sensibilidad... antes del amanecer... después de la tormenta... el final de la exhalación.
¿Qué hace que la luna esté "nueva"?
• La luna nueva sale y se pone al mismo tiempo que el sol.
• Viaja invisible en el cielo diurno porque el sol la retroilumina y su luminosidad la hace desaparecer ante nuestros ojos.
• Desde nuestra perspectiva en la Tierra, la luna nueva refleja 0% de la luz del sol. Esto solamente dura unas cuantas horas hasta que la luna empieza a distanciarse del sol y se convierte en luna creciente.
• Cuando la luna es nueva, está en el mismo signo astrológico que el sol. Esto es porque están en alineamiento y por lo mismo tienen la misma posición en el cielo.
• La luna nueva representa los momentos de mayor oscuridad. Honra el vacío, la quietud, lo desconocido. Honra la intuición, la inspiración, la fe.
Medicina para la luna nueva
• Cuando la luna está en su fase oscura, se podría decir que está reconectando con la fuente, fundiéndose por un momento con la luz del sol antes de comenzar un nuevo ciclo.
• Para poder diferenciarse del sol y encontrar la plenitud, la luna tiene que hacer su propio viaje a su propio ritmo.
• La luna tiene que distanciarse un poco para verse con claridad.
• La medicina del ciclo lunar es vernos como una expresión finita de lo infinito, siempre conectadas a la fuente y encontrando nuestra propia luz, nuestro propio resplandor.
• Date cuenta de como honras la energía de este momento del ciclo lunar - el vacío que nos lleva a la chispa antes de tomar forma.
Energía de luna nueva
• La luna nueva llega después de la larga exhalación de la fase menguante. Es el momento suspensivo antes de la inhalación. ¿Qué es lo que invito a mi vida?
• Esta fase nos ofrece un nuevo comienzo: es oscura como el vacío, el vientre, el punto cero o en sánskrito "shunya." Es un botón de reseteo, una pausa, un símbolo de regeneración, una oportunidad para recoger los pedazos, sembrar las semillas y los sueños de un futuro aún no materializado.
• Esta es la fase de nuevas ideas y el potencial maduro para la creación.
• La oscuridad de la noche durante la luna nueva también nos puede provocar el sentimiento de estar perdida, sola, abandonada, o con miedo a lo desconocido.
• La luna nueva tiene una energía parecida al Solsticio de invierno y la medianoche - la luz empieza a volver pero la primavera y el amanecer siguen siendo sueños lejanos.
¿Cuándo se puede ver la primera luna creciente?
La primera luna creciente es visible uno o dos días después de la luna nueva en el cielo occidental por aproximadamente una hora antes de la puesta (tal como se ve en la foto arriba).
Puedes hacer una cita con Abuelita Luna durante esta hora para declararle tus intenciones y pedir su ayuda en sostenerlas durante todo el ciclo.
Indagación personal: ¿Qué asocias tú con la energía de la luna nueva?
Ejemplos de cómo usar el calendario circular
Agradecemos profundamente a las mujeres maravillosas y hermanes lunares que aportaron los ejemplos que se encuentran abajo hace algunos años cuando creamos una guía para usar el Diario y Calendario Luna Nueva.
Así como puedes ver con la gran diversidad de ejemplos, no hay una sola forma correcta de hacer observaciones de tu experiencia diaria en el calendario circular. Puedes usar símbolos, colores, palabras, números o cualquier combinación de ellos para apoyarte en tu exploración de esta práctica.
Puedes observar la cantidad de horas que duermes, la cafeína que ingieres, los sentimientos que surgen en ti, la armonía en tus relaciones, o cualquier otra cosa que te dé curiosidad. Puedes mirar la página no. 3 en el Diario y Calendario Luna Nueva para obtener algunas ideas de símbolos para los hábitos, las sensaciones y las emociones que puedes observar gráficamente.
Lo que funcione para una persona puede ser muy distinto a lo que fluye para ti, así que explora, intenta, prueba, practica, pregunta, ¡disfruta!
Esta práctica de auto-estudio en conexión con los ciclos naturales se trata de desarrollar una amistad conscience con nuestra energía, nuestros hábitos, nuestras intenciones, prácticas diarias y ritmos naturales de expansión y contracción.
A lo largo de los ciclos, empieza a emerger información que profundiza nuestro auto-conocimiento y la realización de nuestro mejor "yo", el yo que identifica lo que sí y no está en alineamiento durante cada fase del ciclo. Es una práctica de escuchar el cuerpo, las emociones y las añoranzas profundas.
Te invitamos a dejar el perfeccionismo en la puerta, entrar con presencia plena y observar sin juicios lo que quiere desplegarse.
Indagación personal: Te conviertes en lo que repites. ¿Qué estás dispuesta a repetir durante este ciclo? ¿Cuáles hábitos, emociones y sensaciones te interesa observar?
Sembrando intenciones con los elementos
Muchas de las tradiciones de sabiduría y sanación nos proveen una perspectiva de auto-entendimiento basada en los elementos de la naturaleza. Los cinco elementos vistos desde la tradición ayurvédica pueden servir como inspiración y apoyo para ponerle palabras a tus intenciones. Hay tantas formas distintas de ponerle palabras a una intención, y los resultados y el proceso puede cambiar según las palabras que escogemos. Aquí les ofrezco algunas frases para comenzar sus intenciones que evocan las diferentes cualidades de cada elemento.
TIERRA: “Yo soy... Yo honro… Me enraízo en…”
Una intención puede ser como la tierra, una encarnación de potencial. Una afirmación, una declaración de la verdad, un llamado a que se manifieste lo que queremos. Las intenciones terrenales podrían escribirse así: “Cada vez soy una mamá más paciente y amorosa” o “Yo soy constante con mi práctica de yoga”o "honro mi propia fuerza."
AGUA: “Yo me pregunto... Quizás...Y qué tal si... Me abro a la posibilidad…”
Las intenciones que son como el agua fluyen con facilidad y exploran con curiosidad. “Me pregunto cómo me sentiría si meditara en vez de ver la tele” “Quizás este ciclo lunar aprenda a ser más cariñosa conmigo misma”.
FUEGO: “Yo me comprometo a... Yo quiero... Yo voy a… Me veo... Me visualizo...”
Las intenciones pueden ser como el fuego, ardiendo con transformación disciplinada, con urgencia, con compromiso, con acción y declaración, devorando hábitos y patrones viejos. “Yo iré al bosque para caminar por lo menos tres veces por semana”
VIENTO: “Suelto... dejo ir... me entrego a... me libero de…”
Una intención puede ser dinámica como el viento, moviéndose, liberando y soltando todo lo que ya no sirve. Estas intenciones pueden escribirse así: “Suelto y dejo ir el hábito de compararme con los demás”.
ESPACIO: “Yo invito... le doy la bienvenida... pido... llamo... acepto... recibo…”
Una intención puede ser espaciosa, con palabras que actúan como un anfitrión poderoso, abriéndoles la puerta a la abundancia, al cambio o al bienestar. Estas intenciones crean un contenedor para la posibilidad y el potencial. “Yo invito la presencia dulce de comunidad y familia en mi vida”.
Cuando creas tu mandala puedes incluir las cualidades, los colores y/o los símbolos de los elementos que te pueden ayudar a balancear tu energía.
También puedes usar esos mismos símbolos y colores para tus observaciones gráficas de tus intenciones en el calendario circular a lo largo del ciclo.
Indagación personal: ¿Qué intención(es) estás sembrando durante este ciclo? Te invitamos a compartir para que el poder del grupo ayude a sostener y amplificarlas.
CREANDO TU Mandala lunar
Mandala por Mareni Orduña
Cada luna nueva es una oportunidad para sembrar semillas de intención. Con la oscuridad viene un momento para reiniciar y redefinir las prioridades. El aumento de la luz de la luna creciente nutre e ilumina nuestras semillas con el paso de los días.
Los mandalas son una herramienta poderosa para la sanación y el desarrollo personal. La palabra mandala en sánscrito se puede traducir como “círculo”. Los círculos representan la plenitud, y se pueden entender como un contenedor de espacio sagrado. Al colocar palabras, imágenes y símbolos dentro de un círculo, atraes y enfocas la energía hacia lo que quieres invitar a tu vida.
Hacer visibles las intenciones en la forma de un mandala es un paso hacia poder manifestarlas en el mundo material. Crear un mandala lunar es una forma no-verbal y no-lineal de permitir que surjan temas y se revelen conocimientos que te pueden guiar a través de cada ciclo. Es un proceso de autodescubrimiento.
No necesitas considerarte una artista para crear mandalas poderosos y sanadores. Tu creatividad está conectada a tu intuición y a tu capacidad de superar los bloqueos y sentirte viva. A veces la voz crítica de nuestra mente puede impedir el flujo de la expresión creativa por quedarse inconforme con la apariencia de alguna de nuestras creaciones. Si pasa esto, intenta conectarte con la sensación de lo que quieres que el mandala atraiga.
Antes de comenzar, puedes crear un pequeño ritual significativo para ti para entrar oficialmente en un espacio creativo donde el crítico interno no está bienvenido. Puede ser tan sencillo como prender una vela o decir en voz alta “Ahora estoy entrando a un lugar de posibilidades abiertas.”
Puedes poner palabras a tu intención antes o después de crear el mandala. Incluso puede ser un proyecto en el que trabajas poco a poco durante todo el ciclo. No hay reglas, descubre que proceso funciona para ti.
Abajo hay algunas preguntas que pueden ayudarte a crear una intención clara y efectiva en forma de una frase afirmativa.
¿Cómo quiero dirigir mi energía durante este ciclo? Me enfocaré en… Le doy la bienvenida a…
¿Qué aspecto de mi vida está pidiendo aceptación o transformación? Me entrego a… Se transforma…
¿Cómo me quiero sentir? Siento… Me abro a… Me libero de...
¿Qué creaciones añoran manifestarse a través de mí? Estoy creando… Crearé...
¿Cuáles frutos quiero cosechar en el futuro? Llamo… Recibo… Me rodea...
Mandala: Floreciendo desde el centro
Una de las maneras más sencillas y poderosas de crear un mandala es escoger una palabra semilla y luego dibujar pétalos que se abren alrededor de esa semilla.
Primero, desde un espacio meditativo, permites que surja una palabra guía o palabra semilla - una palabra que exprese la esencia del deseo más profundo que el universo tiene para ti en este momento. Amor, gratitud, expansión, paz, unión, libertad, fuerza… ¿cuál es la palabra que quieres que te guíe durante este ciclo lunar? Escríbela en el centro del círculo y dibuja una forma alrededor.
Luego imagínate viviendo plenamente la expresión de esa palabra y pregúntate qué puede florecer en tu vida desde ahí. Si vivo con gratitud, sé que también florecerá la abundancia y la presencia plena, así que escribo una palabra y dibujo un pétalo por cada aspecto de mi ser o de mi vida, que puede prosperar gracias a esa esencia que escribo en el centro del mandala.
semillas de intención
Una vez que nazcan las palabras y/o la imagen de tu intención, puedes identificar las acciones, los proyectos o las prácticas que tendrás que realizar para que tu visión dé frutos. Hay cuatro círculos en la parte superior de las páginas tituladas Semillas de intención. Si deseas, puedes elegir los símbolos que apoyan tus intenciones y dibujarlos en esos círculos para hacer tus observaciones gráficas a lo largo del ciclo lunar.
Las intenciones, como las semillas, tienen sus ciclos de vida. Si tu intención ha estado germinando por mucho tiempo, puede que sólo necesite un ciclo lunar para brotar, florecer y dar frutos. Hay muchas capas de influencias interiores y exteriores que pueden afectar el ciclo de vida de tus intenciones, y así como no se le puede pedir a un retoño que crezca más rápido, hay que honrar y aceptar el ciclo de cada intención.